Las cuatro principales empresas de turismo educativo en Uruguay
El turismo educativo es tendencia, se centra en adquirir conocimientos y experiencias académicas mientras se viaja. Se trata de experiencias de viaje diseñadas específicamente para mejorar los conocimientos y las habilidades, combinando viajes con actividades educativas, lo que permite a los estudiantes explorar nuevos entornos culturales o naturales mientras aprenden.
Es una oportunidad para sumergirse en diferentes sistemas educativos, tener nuevas perspectivas y crecer de maneras que la educación tradicional no puede ofrecer. El turismo educativo es un nuevo modelo turístico que se enfoca en la formación continua, la realización de actividades de investigación y la adquisición de conocimientos.
Viajar se ha vuelto esencial para la educación moderna, creando ciudadanos globales, impulsando el crecimiento económico y aumentando la competitividad de la educación. Por lo tanto, es una oportunidad única que los adolescentes y los jóvenes pueden aprovechar para avanzar en su formación mientras viajan a diversos lugares del planeta.
En Uruguay, hay diversas empresas de turismo educativo que ofrecen una gran variedad de viajes educativos a los más atractivos e interesantes destinos en todo el planeta. Seguidamente, te llevamos a conocer las más destacadas. Para conocer más, lee las tres principales empresas.
UP Travel
Posicionada como una de las más importantes empresas de turismo educativo en Uruguay, UP Travel ofrece una amplia selección de viajes enfocados en el turismo educativo, que permiten vivir experiencias de inmersión en otras culturas, que permiten a los estudiantes vivir experiencias únicas y enriquecer sus conocimientos.
UP Travel ofrece además la oportunidad de participar en campamentos en Uruguay y otros países de la región, en los que adolescentes y jóvenes pueden disfrutar de actividades en un entorno natural, fortalecer vínculos y avanzar en su formación académica.
En su portal web se encuentran todas sus propuestas de viaje y se puede contactar con su equipo de especialistas para obtener toda la información y asesoría necesaria para sacar el mayor provecho al viaje educativo.
DOMCAR
Con una trayectoria de más de tres décadas, DOMCAR es una de las empresas líderes del turismo educativo en Uruguay. Sus propuestas de viajes educativos se enfocan en ofrecer experiencias únicas y enriquecedoras en importantes destinos de Sudamérica y Estados Unidos.
Uno de los aspectos más resaltantes de esta empresa es que cuenta con un staff acompañantes y coordinadores de gran experiencia en el manejo de adolescentes que se encargan de todo, para que los viajeros puedan disfrutar y aprovechar al máximo esta experiencia que combina el turismo con la formación educativa.
IH Montevideo
Como parte de la red global International House World Organisation (IHWO). IH Montevideo se especializa en ofrecer experiencias que combinan viajes con la formación, especialmente en el área de idiomas.
Sus viajes de estudio permiten acceder a una red de más de 160 centros educativos ubicados en 52 países en todo el planeta, en los que se puede perfeccionar el idioma deseado en su país de origen, mientras se conoce su cultura y se comparte con nuevos amigos.
Los participantes de los viajes educativos de IH Montevideo tienen la opción de seleccionar entre más de 50 ciudades y siete idiomas, así como de elegir si se alojan en una casa de familia, en una residencia estudiantil o en un hotel u hostal.
Fase 2 Turismo Educativo
FASE 2 es una empresa que se especializa en turismo educativo y tiene presencia activa en Uruguay, a través de sus oficinas ubicadas en Montevideo. Cuenta con un equipo humano altamente capacitado y de amplia trayectoria que aseguran propuestas adaptadas a las necesidades y gustos de los adolescentes y jóvenes.
El turismo educativo es una oportunidad única que los adolescentes y los jóvenes pueden aprovechar para avanzar en su formación mientras viajan a diversos lugares del planeta.
Sus planes de turismo educativo incluyen viajes a interesantes destinos internacionales, en los que los viajeros pueden avanzar en su formación académica, mientras viven en una nueva ciudad y se empapan de su cultura y tradiciones.

