Consumir suplementos vitamínicos nos aporta importantes beneficios
Los suplementos vitamínicos proporcionan las vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo, que no podemos obtener en la cantidad necesaria con nuestra alimentación cotidiana. Vienen en una gran variedad de presentaciones, como cápsulas, tabletas, gomitas masticables, jarabes, polvos y gotas, y se pueden comprar libremente.
Si bien las vitaminas son vitales para la salud, deben complementar una dieta saludable, no sustituirla. Es importante que consultemos con nuestro médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento vitamínico nuevo, para asegurarnos de que sea la opción más adecuada para nuestras necesidades de salud.
Principales beneficios que brindan los suplementos vitamínicos
Los suplementos vitamínicos brindan numerosos beneficios, especialmente cuando la dieta no aporta suficientes nutrientes a nuestro organismo. Siendo los principales:
Compensan deficiencias nutricionales
Muchas veces la dieta diaria no nos aporta la cantidad suficiente de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Los suplementos vitamínicos nos ayudan a compensar esta deficiencia, garantizando que el organismo obtenga los nutrientes que requiera para funcionar adecuadamente.
Apoyan la salud inmunológica
Se ha comprobado que ciertas vitaminas, como la vitamina C, la vitamina D y el zinc, refuerzan nuestro sistema inmunitario. La ingesta regular de estas vitaminas ayuda a fortalecer las defensas de nuestro organismo contra enfermedades comunes como el resfriado y la gripe.
Promueven la salud ósea
Las vitaminas D y K y el calcio son esenciales para mantener nuestros huesos sanos y fuertes. Por ejemplo, las vitaminas D y K desempeñan un papel crucial en el metabolismo óseo y la absorción de calcio. Estos dos importantes nutrientes trabajan juntos para ayudar a mantener nuestros huesos fuertes y sanos.
Si bien es poco común que los adultos sanos tengan niveles bajos de vitamina K, no ocurre lo mismo con la vitamina D. De hecho, solo un pequeño porcentaje de los adultos obtienen suficiente vitamina D a través de la dieta. Consumir suplementos vitamínicos de manera diaria nos ayuda a garantizar que tengamos niveles suficientes de estos importantes nutrientes para favorecer la salud de los huesos.
Aumentan los niveles de energía
Algunas vitaminas, como las del complejo B, son esenciales para que nuestro organismo pueda convertir los alimentos en energía. Si nos sentimos agotados o fatigados, las vitaminas del complejo B nos ayudan a mantener los niveles de energía y a mejorar nuestra vitalidad general.
Los suplementos vitamínicos, generalmente, incluyen vitaminas del complejo B, por lo que su consumo periódico nos ayuda a contar con la cantidad suficiente de estas vitaminas para que nuestro organismo tenga la energía diaria que necesitamos para realizar nuestras labores cotidianas, sin sentirnos fatigados o agotados.
Consumir suplementos vitamínicos nos ayuda además a mejorar nuestro estado de ánimo, se sabe que incluso las pequeñas deficiencias de vitaminas pueden hacernos sentir desanimados. Las investigaciones sugieren que los suplementos de vitaminas y minerales nos ayudan a reducir los niveles de estrés y a mejorar el estado de ánimo.
Mejoran la salud de la piel
La vitamina E y la vitamina C destacan por sus propiedades antioxidantes, que nos ayudan a proteger las células cutáneas del daño causado por los radicales libres. Estas vitaminas también promueven la producción de colágeno, por lo que contribuyen a que tengamos una piel más sana y de aspecto más juvenil.
Ayudan a mejorar la función cognitiva
La vitamina B12 y el ácido fólico son esenciales para nuestra salud cerebral. Una deficiencia de estas vitaminas puede provocar fatiga, cambios de humor, y problemas de memoria. Consumir suplementos vitamínicos nos ayuda a mejorar la función cognitiva y favorecen la claridad mental.
Tips para optimizar el consumo de suplementos vitamínicos
Seguidamente, ofrecemos algunos tips para optimizar el consumo de suplementos vitamínicos:
- Mantener una alimentación saludable: una alimentación saludable es fundamental para la salud y el bienestar, por ello es recomendable que mantengamos una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables.
- Identificar las brechas nutricionales: es importante consultar a un profesional de la salud para identificar posibles deficiencias nutricionales en nuestra dieta, nos ayudará a adaptar el consumo de suplementos vitamínicos para abordar deficiencias específicas y favorecer su salud general.
Los suplementos vitamínicos brindan numerosos beneficios, especialmente cuando la dieta no aporta suficientes nutrientes a nuestro organismo.
Conocer las vitaminas:
es común que nos preguntemos: ¿Qué vitaminas necesito para mantener mi salud?, saber la función década vitamina nos ayuda a elegir el suplemento más adecuado para cubrir nuestras necesidades. Igualmente, debemos saber cuál es la mejor hora del día para consumir el suplemento vitamínico, para que nuestro organismo pueda absorberlo mejor. Para saber más, consulta qué vitaminas necesito.

