Gastronomía y Restaurantes

Las mejores experiencias gastronómicas callejeras en Lima que no te puedes perder

En Lima están a la orden del día los tours con propuestas para degustar su mejor comida callejera, donde se necesita prepararse con ropa y calzado cómodo, protector solar, sombrero, gafas de sol, botella de agua, cámara y mente abierta para probar delicias auténticas que son originarias del Perú. También, es importante llevar moneda local para comprar souvenirs, si se desea. Para planificar tu itinerario, consulta nuestra guía completa.

Estos tours de comida callejera de Lima suelen incluir en una mañana o tarde de paseo con servicios como transporte público o privado, guías locales bilingües que hablan inglés y español y visitas a los puntos estratégicos de la gastronomía peruana en la ciudad de Lima.

Las mejores experiencias para probar las comidas callejeras en Lima suelen ofrecer paseos que casi siempre inician en el centro de Lima, para degustar platos estrella peruanos, postre y degustación de café y de su licor más icónico como lo es su pisco sour. Tienen reserva y se pagan en el punto de encuentro o en la empresa turística.

Barrio Chino y Mercado Central

Los puntos imperdibles para probar la mejor comida callejera en Lima son el Barrio Chino y el Mercado Central, donde se puede probar la mazamorra morada y platos tradicionales como causa y otros como pan con chicharrón. Seguramente, la ruta continuará hacia el Palacio del Congreso y la Iglesia de San Francisco, donde se puede degustar papa con huevo, churros y otros menús.

Mercados y Ferias

Los mercados y las ferias peruanas son los sitios más emblemáticos para probar postres, bebidas y refrigerios que no dejan a nadie indiferente, como el postre cremoso, arroz con leche, con azúcar, vainilla o cáscara de limón y si gusta leche condensada y canela en polvo.

El Mercado de Surquillo, la Feria de Barranco, el Mercado Bioferia y el Mercado Modelo, son lugares de Lima que ofrecen las mejores experiencias gastronómicas callejeras.

El Mercado de Surquillo, la Feria de Barranco, el Mercado Bioferia y el Mercado Modelo, son lugares de Lima que ofrecen las mejores experiencias gastronómicas callejeras que no te puedes perder.

Ventas ambulantes

Otra bandejita de terminales de buses, mercados y ferias de Lima, es el choclo con queso, como comida callejera tiene versiones para todos los gustos, ya que se sirve un maíz blanco con grandes granos que son suaves y dulces con queso fresco salado y se le puede agregar una rica salsa de ají picante para potenciar sus sabores.

Los vendedores ambulantes llevan otras opciones como mantequilla y bebidas típicas para acompañar a esta sencilla propuesta de comida callejera que encanta y que se vende por precios superasequibles.

Estaciones de transporte público y principales esquinas

En Lima se consigue oferta culinaria de alta calidad tradicional en sus esquinas y estaciones de transporte público, donde vendedores callejeros venden refrigerios deliciosos como papita con huevo, un popular desayuno rápido y nutritivo de Lima.

Se trata de papa cocida con huevo duro, con precios que son muy económicos y una de las principales comidas de la ciudad, al que le añaden mayonesa o salsa de ají y se acompaña con chicha y otras bebidas como emoliente.

Carritos en Chorrillos Lima

El plato más icónico de Perú es el ceviche y para probar uno con pescado fresco, es mejor ir hasta Chorrillos, ya que los vendedores ofertan pescado del día y suelen venderlo solo hasta antes del mediodía para garantizar su frescura.

En Lima se conoce como ceviche de carretilla que se prepara en puestos ambulantes con pescado fresco como caballa o lenguado, jugo de limón, cebolla roja, cilantro y ají. Además, se acompaña con el toque crujiente de cancha serrana o maíz tostado o camote sancochado y la mayoría de sus comensales lo disfrutan como comida o almuerzo con buenos precios.

Centro de Lima y Miraflores

Cerca de la Plaza de Armas y en la avenida de Miraflores se encuentran los mejores churros de Lima, masa frita rellena de manjar blanco y cubierta de azúcar. Acompaña a los limeños en sus caminatas por el centro de la ciudad, ya que se venden en carritos ambulantes que los ofrecen calientes, recién elaborados y en con rellenos como chocolate o fruta.

Cerca de centros recreativos

Lima tiene en su movida nocturna un plato rápido y callejero que se sirve en puestos y carritos cercanos a la diversión. Se trata del famoso salchipapa que se sirve con salchichas artesanales y papas, rodajas fritas y salsas, sobre todo mostaza, kétchup, salsa golf, salsa de ajo o mayonesa. Es un clásico que tiene su versión completa con ensalada de col y huevos fritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *