Ciberseguridad

Tendencias emergentes en seguridad informática para consultoras

Las consultoras suponen un aliado cada vez más favorable para cualquier modelo de negocio, por agilizar el cumplimiento de sus objetivos corporativos, así como también por aumentar continuamente su productividad y su rentabilidad, al brindar diversas soluciones y servicios, incluyendo asesorías especializadas, auditorías, optimización de recursos y digitalización.

Es importante mencionar, que las consultoras se caracterizan por adaptarse eficientemente a las necesidades de cualquier marca o compañía, al desarrollar soluciones personalizadas a partir del análisis de datos y estudio del mercado, para asegurar las decisiones más acertadas en cada etapa de su proyecto corporativo, además de generar un mayor retorno de capital.

Igualmente, este tipo de servicios ayudan a explotar eficazmente el potencial de las empresas y compañías pertenecientes a todos los sectores, por cumplir con los estándares de seguridad internacionales, al incluir diversos sistemas de protección para resguardar su información y la de sus clientes, estas son algunas tendencias emergentes de seguridad informática para consultoras. Para conocer más, vea servicios clave de una consultora.

Aprendizaje automático mediante IA

Sin lugar a dudas, una de las tendencias más frecuentes en seguridad digital para consultoras, es la aplicación de inteligencias artificiales para optimizar sistemas de protección a partir del aprendizaje automático, por brindar la posibilidad de reconocer una gran variedad de amenazas online, con el fin de aplicar las medidas más adecuadas para su neutralización.

Una de las características más beneficiosas de este tipo de tecnologías es que permite mejorar progresivamente la capacidad de respuesta de las plataformas digitales ante cualquier amenaza, así como también, detectar y reforzar todo tipo de vulnerabilidades, al incluir diversas funciones de testeo y análisis de datos, para prevenir la mayor variedad de riesgos posibles.

Por otro lado, la tendencia de seguridad cibernética mencionada anteriormente simplifica notablemente la actualización de los sistemas de seguridad de cualquier plataforma digital mediante la automatización de procesos, con el fin de incrementar su eficacia al momento de neutralizar amenazas digitales en tiempo real.

Arquitectura de confianza cero

Entre las tendencias de seguridad más utilizadas actualmente por parte de las consultoras destaca la arquitectura de confianza cero, por reducir significativamente la frecuencia de todo tipo de incidentes, al verificar constantemente las sesiones de sus usuarios y administradores de cada plataforma, para ejercer un monitoreo continuo y garantizar un control eficiente.

Al mismo tiempo, dicha tendencia de ciberseguridad, se caracteriza por prevenir cualquier acceso no autorizado a las plataformas digitales y aplicaciones móviles de cualquier empresa o compañía, así como también por restringir la información proporcionada a cada usuario, para reducir al máximo las posibilidades de fraude y falsificación de identidad.

Este tipo de estrategias de seguridad digital para plataformas corporativas se caracteriza por optimizar y automatizar la identificación de una gran variedad de amenazas, así mismo ayudan a reducir los puntos ciegos presentes en cualquier sistema de protección, a partir de la segmentación, al establecer roles específicos para cada usuario y administrador.

Detección de Deepfakes

Otra tendencia de seguridad digital bastante empleado por parte de las consultoras es la detección de Deepfakes, por brindar la posibilidad de proyectar una imagen corporativa confiable e interesante a su público objetivo, al identificar rápida y eficazmente cualquier contenido falso generado por inteligencias artificiales, incluyendo textos, imágenes, audios y videos.

Cabe destacar que este tipo de estrategias permiten a las marcas y compañías mantener su reputación e incrementar su alcance al mejorar la recepción de nuevas tendencias, por evitar la distribución de cualquier información falsa que pueda perjudicar su funcionamiento o disminuir el interés de su público objetivo.

La aplicación de inteligencias artificiales para optimizar sistemas de protección a partir del aprendizaje automático, brinda la posibilidad de reconocer una gran variedad de amenazas online.

De la misma manera, la formación de personal en detección de Deepfakes es una práctica bastante común para incrementar los estándares de seguridad de cualquier plataforma corporativa, al agilizar la identificación de este tipo de amenazas y potenciar el rendimiento de las inteligencias artificiales y demás herramientas especializadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *