Diversificar Portafolio: Estrategia para Ganancias y Protección
En el mundo del trading, una de las estrategias más eficaces para proteger tu dinero es diversificar el riesgo, para lograrlo es necesario diversificar tu portafolio de inversión, y aunque parezca complicado, la idea esencial es bastante sencilla: no colocar todos los huevos en una misma canasta, es decir, no invertir todo tu capital en un único activo.
¿Qué es la diversificación y cómo puedes aplicarla?
Diversificar implica distribuir el capital en distintos tipos de inversiones. Esto ayuda a proteger tu dinero si un sector del mercado cae. Cuando un tipo de inversión pierde valor, otro puede ganarlo. De esta manera, tu inversión total no se ve afectada de un solo golpe.
Se busca encontrar un equilibrio adecuado. El objetivo es minimizar la posibilidad de grandes pérdidas y, al mismo tiempo, tener un margen para que las inversiones crezcan y sean más rentables.
Conoce tus riesgos y objetivos
Antes de conformar tu portafolio de inversión, debes responder a dos interrogantes:
- ¿Cuánto riesgo puedes asumir?
- ¿Qué esperas obtener de tu capital de inversión?
Si necesitas el dinero de forma inmediata, quizá te convengan opciones más seguras. Si estás ahorrando para el futuro, como la jubilación o la compra de una vivienda, puedes asumir un poco más de riesgo. Tus objetivos determinan cómo conformas tu portafolio de inversión.
Explora los tipos de activos que puedes combinar
Hay una amplia variedad de activos para invertir en los principales mercados financieros de todo el mundo. Entre los principales tipos de activos que puedes incluir en tu portafolio se encuentran:
- Acciones: este tipo de activo representa una participación en la propiedad de una empresa o corporación que se cotiza en la bolsa de valores. Si la empresa es exitosa, sus acciones tienden al alza.
- Bonos: representan un préstamo que se hace a una empresa, corporación o gobierno; al cabo de un determinado tiempo, el emisor del bono te devuelve el dinero más intereses. Ofrecen mayor estabilidad.
- Bienes inmuebles: son propiedades como casas, edificios o terrenos, ideales para alquilar o invertir en grupos inmobiliarios.
- Materias primas: son activos como el oro, la plata, el petróleo o el café. Se consideran de bajo riesgo y son ideales para proteger tu capital en tiempos de inflación.
- Efectivo y cuentas de ahorro: te dan acceso inmediato a tu dinero y son de bajo riesgo.
- Criptomonedas: son inversiones alternativas con alto nivel de riesgo, pero pueden generar altas ganancias rápidamente. Activos para diversificar portafolio.
Estrategias de Mercado y Reequilibrio
Invierte en distintos mercados
No es necesario que inviertas en un solo mercado o únicamente en tu país de origen, los mercados en otros países pueden mostrar crecimientos rápidos. Asimismo, es recomendable que no inviertas en un solo sector. Diversificar tus inversiones en varios sectores como energías limpias, Forex o banca, te permite tener más oportunidades y mayor estabilidad.
Aprovecha las ventajas de los ETFs
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) son un tipo de activo que te permite invertir en diversos activos a la vez, ya que replican los principales mercados o sectores, facilitando la diversificación.
Reequilibra tu portafolio de manera periódica
Con el tiempo, algunas partes de tu inversión pueden crecer más rápido que otras. Si las acciones suben mucho, es posible que tengas demasiado capital invertido en ellas, aumentando el riesgo. Para reducirlo deberás reequilibrar tu portafolio.

