Trabajos de estudios de urbanismo plantean ciudades más habitables
El urbanismo es una disciplina que se relaciona tanto con la arquitectura, la sociología y muchas otras disciplinas, para proponer el ordenamiento del espacio urbano. En los estudios de urbanismo, sus expertos se encargan de interpretar el espacio, con una estética donde se exprese la cultura de cada localidad. Es decir, se encargan de estudiar y planificar ciudades y regiones, con un orden que busca evitar el caos y contar con planes para vivir en mejores condiciones.
Los urbanistas son expertos que diseñan el espacio público, con soluciones para el crecimiento de las ciudades, cuidado de su casco histórico, peatonalización, mejora del servicio de transporte y movilidad y otros factores urbanos, como parques y centros de la ciudad.
¿Quiénes son los profesionales del urbanismo?
Los urbanistas son expertos que diseñan el espacio público, con soluciones para el crecimiento de las ciudades, cuidado de su casco histórico, peatonalización, mejora del servicio de transporte y movilidad y otros factores urbanos, como parques y centros de la ciudad. Buscan las respuestas más adecuadas con diseños urbanos, en procura de que la urbe funcione de la mejor manera.
Trabajos de los estudios de urbanismo
El rol de los estudios de urbanismo, es de gran importancia para la planificación y ejecución de los proyectos de urbanización de ciudades y pueblos del futuro. Sus urbanistas y arquitectos efectúan distintos trabajos y planes donde proponen el diseño de localidades con cuidado del medio ambiente y fomento del estilo de vida más cómodos y saludables.
Diseño de proyectos urbanos y planes sustentables
En los estudios de urbanismo se planifica el desarrollo de proyectos para programar la creación o crecimiento de ciudades y pueblos. En sus propuestas toman en cuenta todos los elementos urbanos con diseños de espacios seguros y realmente habitables. Ahora, el entorno natural y los atractivos turísticos son un foco en la planificación urbanística. Son factores que incrementan el valor habitacional y productivo de las ciudades y los estudios de urbanismo planifican y proponen acciones para lograr que la ciudad y el pueblo cuenten con actividades rentables, pero bajo un concepto de sostenibilidad.
Soluciones urbanas y gestión urbanística
Entre las funciones de los estudios de urbanismo, está el de proponer soluciones a problemas de diseño urbano, con planes que fomenten el desarrollo coherente y sostenible del espacio, suelo y recursos naturales en el contexto urbano. Con base en la clasificación y uso del suelo y el equipamiento urbano, planean áreas recreativas, espacios verdes, servicios públicos, centros educativos, de salud, vialidad y demás infraestructuras que se requieren tanto en la ciudad, como en los pueblos. Proponen soluciones de equipamiento y adecuación de suelos e incluso, respuestas de vivienda que abarquen diferentes presupuestos y requerimientos, ya que las prácticas urbanísticas organizan el espacio urbano, toman en cuenta el derecho de propiedad del suelo y su uso, con base en el interés público.
La gestión urbanística, que se emprende desde los estudios urbanísticos, incluye trabajos de rehabilitación de espacios, desarrollo de zonas urbanas, planificación y diseño de parques, plazas y otros elementos urbanos. Los urbanistas proponen mejoras del sistema de transporte, incluyen áreas para el deporte y sistemas con soluciones novedosas. También, gestionan centros de desarrollo económico de las ciudades, tomando en cuenta aspectos demográficos, ambientales, económicos, legales, culturales y físicos.
Informes y proyectos de impacto ambiental
Facilitan análisis de datos y realizan informes y planes de impacto ambiental de la ciudad y otros centros urbanos. Entre sus informes técnicos formulan acciones para conseguir cambios necesarios para la ordenación del territorio.