Datos relevantes para instalar una empresa en zona franca uruguaya con la ayuda de los mejores bufetes
Qué ayudan brindan los bufetes de abogados
Los bufetes de abogados especializados en la instalación de empresas en zonas francas, colaboran para que los empresarios nacionales e internacionales se beneficien de la promoción de inversiones y del plan de incentivos y exenciones de impuestos, ya que facilitan pasos y requisitos necesarios para crear firmas legales y exitosas.
Ayudan a constituir Vehículo de Propósito Especial (SPV)
Es un registro que se debe presentarse con contrato de usuario y plan de negocios en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el fin de que sean evaluados para su aprobación. Las empresas extranjeras pueden constituir e instalar una sucursal o, si prefieren, una Sociedad Anónima de Zona Franca (SAZF) por pre constitución o constitución a la medida.
Asesoran en el contrato
Debe presentarse conjuntamente con el plan de negocios, ante la Dirección General de Comercio – Área Zonas Francas del Ministerio de Economía Finanzas (MEF) de Uruguay, y el mismo se celebra entre la firma y el operador de la zona franca seleccionada.
Facilitan acompañamiento para elaborar Plan de Negocios
El plan de negocios incluye un proyecto de inversión detallado, donde se reseñan las actividades, recursos humanos y ciertas proyecciones claves relacionadas con los ingresos y egresos, el plan de viabilidad del proyecto, donde la empresa debe contar con al menos un 75% de mano de obra local y un 50% en caso de empresa de servicios con autorización para reducir el empleo local.
Acompañan en registro y habilitación
Para registrar la empresa y obtener la habilitación es importante contar con asesoría legal de los mejores bufetes de Montevideo, ya que incluye gestiones ante la Dirección General de Comercio para la autorización de la actividad con el contrato de usuario y ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuando la empresa esté relacionada con mercancías que lo requieran.
Facilitan inscripción de empresa
Los pasos para operar en zona franca uruguaya necesitan del respaldo de abogados especializados, ya que se requiere de la aprobación y publicación de estatutos de la empresa, inscripción de registro mercantil nacional, registro en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (DGI) y en el Banco de Previsión Social (BPS). Además, inscripción en la Dirección General de Registros (DGR).
Bufetes de abogados especializados en zonas francas
Los mejores bufetes uruguayos están preparados para que los empresarios instalen sus firmas en zonas francas y aprovechen los beneficios de la Ley de Emprendedores, un fondo capital semilla que fomenta y financia proyectos de emprendimiento, innovación, desarrollo e investigación.
Posadas, Posadas & Vecino
Posadas, Posadas & Vecino, es sin duda uno de los más importantes bufetes de Uruguay, su equipo de especialistas asesora en materia de registro, requisitos y autorización de operaciones en las diferentes zonas francas de este país sudamericano.
Su equipo cuenta con especialistas en servicios jurídicos, contables y notariales con asesoría y agilización de trámites legales. Es uno de los principales bufetes para instalar empresas en zonas francas de Uruguay. Lee sobre Posadas, Posadas & Vecino.
Guyer & Regules
Este bufete cuenta con amplia trayectoria jurídica y servicios con profesionales de primera en el asesoramiento a empresas en zonas francas. Acompañan en trámites de solicitudes, autorización y requisitos para instalar empresas en zona franca.
Ferrere
Los abogados de este bufete asesoran en la constitución de empresas en zonas francas. Ayuda en distintos trámites y la estructuración de informes y el plan de operaciones. Sus servicios legales incluyen atención en normas fiscales, disputas y otros.